HERENCIAS SIN TESTAMENTO: DECLARACIÓN DE HEREDEROS.-

Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, antes de proceder a la partición de la herencia deberá hacerse la “declaración de herederos”. Este trámite se hace ante Notario, y viene regulado en la Ley y en el Reglamento del Notariado. Su finalidad es...

IMPUESTO DE SUCESIONES EN CANARIAS 2020

A lo largo del presente mes de Diciembre de 2019 los medios de comunicación y algunos representantes políticos nos han trasladado su versión de la modificación del Impuesto de Sucesiones en Canarias. El mensaje se ha simplificado y deformado, dando como resultado una...

HERENCIA Y TRÁMITES TRAS EL FALLECIMIENTO.-

Tras el fallecimiento de una persona deberán realizarse algunos trámites, que tienen gran importancia para los momentos posteriores. En primer lugar deberá inscribirse el fallecimiento de la persona en el Registro Civil del lugar de fallecimiento, aportando...

HERENCIA Y COMPRAVENTA SIMULADA.-

Los padres deben dejar a sus hijos en herencia un mínimo, que la ley llama “legítima”. Solo cabe eludir esta imposición legal mediante la “desheredación” de un hijo, si bien por causa expresamente tasada en la ley, y teniendo además en cuenta que el desheredado “será...

DESHEREDACIÓN Y PLAZO DE IMPUGNACIÓN.-

La desheredación de un hijo en nuestro Derecho es una situación excepcional, y por tanto sometida a un riguroso control restrictivo. Para nuestro sistema jurídico lo normal es que los hijos hereden a sus padres, protegiéndolos incluso con las “legítimas”, es decir el...

TESTAMENTO Y POSTERIOR DIVORCIO.-

Cuando un hijo es buscado y deseado, no hay mayor felicidad que verlo nacer. Todos los sufrimientos del embarazo quedan olvidados, y solo se piensa en el ilusionante futuro y los felices momentos que el futuro nos deparará. Y ocurre igual con el divorcio. Pero en el...