HERENCIA Y PAREJAS DE HECHO.-

Las “parejas de hecho”, de “more uxorio” en terminología jurídica, son aquellas que han decidido establecer una relación de convivencia con vínculos sentimentales, y que voluntariamente se colocan al margen del derecho. Y en eso se diferencian de las “parejas de...

HERENCIA Y REQUERIMIENTO PARA SU ACEPTACIÓN.-

Establece el Código Civil que “Cualquier interesado que acredite su interés en que el heredero acepte o repudie la herencia podrá acudir al Notario para que éste comunique al llamado que tiene un plazo de treinta días naturales para aceptar pura o simplemente, o a...

HERENCIA Y CONTRATO DE ALIMENTOS.-

Como ya he escrito en varios artículos anteriores, en nuestro país existe el sistema de “legítimas” por cuya virtud los herederos tienen “derecho” a heredar una parte de la herencia, aunque el causante no quiera. En el caso de los hijos, tienen derecho a heredar dos...

TESTAMENTO: RAZONES PARA SU OTORGAMIENTO.-

La clásica pregunta es por qué debe hacerse testamento. Y la clásica respuesta es que no se sabe que contestar. Lo primero que debe afirmarse es que por no hacer testamento no se pierde nuestra herencia, ya que la ley establece una distribución a favor de determinadas...

IMPUESTO DE SUCESIONES DE RESIDENTES EXTRANJEROS.-

El Impuesto de Sucesiones, regulado por la Ley 29/1987 de 18 de Diciembre, es el que tiene que pagar cada heredero por la herencia que recibe. Se trata de un impuesto del Estado, pero cuyo rendimiento ha sido cedido a las Comunidades Autónomas por la Ley 22/2009 de 18...

HERENCIA CON PARTICIPACIONES SOCIALES.-

La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona que no se extinguen por su muerte. Y esos bienes y derechos pueden ser de muy diversa naturaleza. Un caso que reviste especial complejidad es la existencia en el caudal relicto de...