HERENCIA Y DECLARACIÓN DEL I.R.P.F.

En la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que haremos este año, y a cuyas puertas estamos, presenta algunas novedades de cierta importancia en cuanto al tratamiento de los inmuebles heredados. En España los bienes inmuebles...

HERENCIA Y AVERIGUACIÓN DE BIENES.-

Aunque parezca sorprendente, en muchas ocasiones uno de los mayores problemas para comenzar los trámites hereditarios es saber cuáles son los bienes y deudas de la persona fallecida. Y se piensa que el Abogado será el encargado de obtener estos datos. Lo que supone...

HERENCIA Y SISTEMA DE LEGÍTIMAS.-

La legítima es probablemente el concepto jurídico más básico y a la vez más importante del Derecho de Sucesiones, ya que sobre este concepto se articula todo el sistema de la herencia en nuestro país. La Legítima es aquella parte de la herencia de la que no puede...

HERENCIA Y BENEFICIAR A UN HIJO.-

Y si quiero beneficiar con mi herencia a un hijo sobre los otros? A veces hasta da cierto pudor pensar estas cosas. Pero es así. Ese hijo que siempre nos ha mostrado cariño cuando los otros estaban en sus cosas, y que siempre tuvo una sonrisa amable y buena...

HERENCIA DE PARIENTES LEJANOS.-

Todos hemos oído hablar de herencias recibidas tras el fallecimiento de parientes a los que practicamente no se conocía. Estas situaciones suelen darse en casos de que la persona fallecida no hubiera otorgado testamento, ya que de haberlo hecho seguramente habría...

TESTAMENTO Y CLASES DE LEGADO.-

El legado consiste en una adjudicación que realiza el testador a una determinada persona de un determinado bien: lego a Pedro la vivienda de la Calle X. Por eso se considera una sucesión mortis causa “a título particular”, distinguiéndose de la herencia que es “a...