HERENCIA Y COMUNIDAD.-

Existe comunidad cuando una cosa o un derecho pertenecen a varias personas, y es una figura muy próxima al derecho hereditario, como a continuación se observará. Cuando una persona fallece en estado de casado en régimen de sociedad de gananciales, dejando viudo e...

TESTAMENTO Y SUS POSIBILIDADES.-

El testamento es el acto por el que una persona dispone de sus bienes y derechos para después de su muerte. Y ya de esta definición puede extraerse su principal característica: es un acto “personalísimo” en tanto que lo hace una sola persona. Es frecuente sin embargo...

HERENCIA Y POSTERIOR COMUNIDAD.-

Cuando los herederos acometen la partición de la herencia integrada por varios inmuebles (pisos, solares, edificios, etc.) pueden hacer dos cosas: adjudicarse bienes concretos a cada heredero, y adquiriendo por tanto cada uno de ellos la propiedad exclusiva sobre los...

HERENCIA Y LOCALIZACIÓN DE BIENES.-

Uno de los problemas más graves que nos encontramos a la hora de partir una herencia es que no sabemos exactamente los bienes que la integran. Sobre todo en el caso, como es frecuente, que uno de los hijos tenga toda la información patrimonial del causante y no la...

HEREDAR POR REPRESENTACIÓN.-

Existen supuestos donde no hereda el llamado de forma natural a la herencia, sino que por diversas circunstancias hereda otra persona. Son los casos de sustitución, desheredación o derecho de representación. Hoy hablaremos de éste último. Se llama derecho de...

TESTAMENTO.-

Una pregunta recurrente: que es un testamento y para qué sirve. Y a pesar de lo simple del enunciado no todos lo tienen claro. El testamento es el acto por el que una persona dispone de sus bienes para después de su muerte. Es decir que puede transmitir a sus...