HERENCIA Y RESERVAS: TRONCAL Y VIDUAL.-

Las “reservas” suponen una institución jurídica por virtud de la cual una persona que recibe determinados bienes en herencia está obligada a transmitirlos a determinadas personas. Pueden ser de dos tipos: reserva troncal y reserva vidual. La “reserva troncal” se...
PARTICIÓN HEREDITARIA.-

PARTICIÓN HEREDITARIA.-

 La repartición de los bienes hereditarios entre los herederos puede venir determinada por el causante en su testamento. Bien porque adjudica bienes concretos a cada herederos, o bien porque asigna cuotas porcentuales a cada uno de ellos, o bien porque designa a...

HERENCIA Y SU ADMINISTRACIÓN.-

Desde el fallecimiento del causante hasta la repartición de la herencia entre los herederos los bienes que integran el caudal relicto deben ser administrados. Todo caudal hereditario tiene un contenido patrimonial como por ejemplo, participaciones en sociedades,...

HERENCIA Y CLAVES PARA ALCANZAR ACUERDO.-

La partición de la herencia es el objetivo y final del procedimiento sucesorio. Es su finalidad: se deja una herencia para que sea repartida entre los herederos. La partición se puede realizar de varias formas: alcanzado acuerdo entre los herederos, judicialmente...

DESHEREDAR A UN HIJO.-

En nuestro sistema legal los hijos, por el mero hecho de serlo, tienen derecho a heredar de sus progenitores. Al menos una pequeña parte de la herencia. La consecuencia es que desheredar a un hijo, de forma que no reciba absolutamente nada de herencia, supone una...